jueves, 26 de noviembre de 2015

Nos visita Óscar y avanzamos con el proyecto de animales en peligro de extinción

Buenos días a todos.

El pasado martes 24 de noviembre, tuvimos la gran suerte en clase de que nos visitara Óscar Alamán, papá de Lola. El motivo de su visita fueron las dos fotos que Lorién nos dejó en muro hace unos días:


A raíz de ellas, pudimos conocer que Óscar estuvo trabajando durante mucho tiempo en la Cueva de las Güixas en Villanúa (Huesca) y que conocía muy bien a un animal en peligro de extinción que vive ahí..., el murciélago.

Así que hemos aprovechado todo su conocimiento para aprender muchas cosicas sobre los murciélagos: que son mamíferos y qué significa que lo sean, que hay de varios tipos y que su alimentación varía de unos a otros, pudiendo comer insectos (los que viven en España), sangre e incluso fruta (aquellos que viven en otros continentes como América). Y que esa alimentación a base de insectos ayuda a controlar las plagas que a veces hay. También hemos conocido que cumplen una importante función en la polinización, que se desplazan gracias a la ecolocalización y que entre las causas de su peligro de extinción, cabe destacar el envenenamiento por comer insectos tratados con productos químicos o los propios molinos de viento, que provocan cambios de presión atmosférica que les desorientan y afectan.

La verdad que ha sido un rato muy interesante, pero hemos estado tan inmersos en el trabajo que se nos ha olvidado hacer fotos. Pero no os preocupéis, aquí os dejamos algún video que hemos visto para introducir los contenidos trabajados.

Bebé murciélago se alimenta de leche

Murciélagos cazando insectos

El papel en la polinización de los murciélagos

La orientación de los murciélagos

Y recordad, la clase está abierta a todo el mundo para que nos contéis alguna cosica sobre un tema (de los muchos) en los que sois especialistas.

Saludos.

1 comentario:

  1. Que bien, seguro que lo pasasteis fenomenal. Y cuantas cosas aprendisteis con Óscar!!
    Yo también animo desde aquí a participar a todas las familias, son raticos muy bonitos y es una forma diferente de compartir cosicas con nuestros hijos y que a ellos les hace mucha ilusión.
    Saludos!

    ResponderEliminar