El pasado jueves tuvimos la suerte de conocer a un nuevo compañero de clase muy especial. Llegó a clase envuelto, por lo que al principio no sabíamos qué se escondía en la caja y decidimos realizar una lluvia de ideas para conocer su contenido:
Al final, con la ayuda de Kaory y de Yumara descubrimos que era...¡un robot!
El robot tenía forma de abeja y su nombre, como no podía ser de otra manera, era "Beebot". Se trata de un robot educativo que pensamos puede tener muchas posibilidades didácticas. Ya que a través de sus movimientos (se desplaza 15 cm hacia delante o atrás y realiza giros de 90ª), puede dar lugar a multitud de actividades: sopas de letras, sumas, orientación espacial, recorridos, búsqueda de tesoros, etc. Además, los paneles por los que se desplaza son totalmente personalizables, por lo que seguro que le podremos dar mucho uso en 3, 4 y 5 años.
Nosotros, para este primer día, lo que realizamos fue una sesión de conocimiento en el que aprendimos la manera de utilizarlo, al tiempo que hicimos algún pequeño recorrido.
La experiencia ha sido muy positiva e iremos utilizándolo como un recurso más en el aula.
¡Bienvenido Beebot!
No hay comentarios:
Publicar un comentario